Testimonios

Giselle Astete

¡Muchísimas gracias, Giselle!  Gracias por tu valiente y sincero relato, gracias por sumarte a nuestra comunidad y por entregar la motivación que tantos pacientes necesitan. Una de las consecuencias que sufren las mujeres con Acromegalia es la infertilidad. Afortunadamente, Giselle pudo concebir pero las comorbilidades, además de las fuertes dosis de medicamentos que controlan el exceso de hormona del crecimiento, arrastran consigo este tipo de problemas. Giselle es acromegálica refractaria, por lo que para ella y su familia es crucial que el Estado otorgue cobertura al Pegvisomant, el único fármaco que puede ayudarla en su tratamiento. Amplifiquemos los problemas y necesidades que actualmente tienen los pacientes que viven con Acromegalia.

Michelle Leal

La detección temprana es primordial para realizar la cirugía de resección tumoral que detiene el aumento de la hormona de crecimiento en pacientes acromegálicos.
Michelle escuchó las señales de su cuerpo y supo que algo no andaba bien. Visitó muchos médicos antes de dar con su diagnóstico, hasta que llegó a los especialistas indicados. En Acromegalia Chile nos sentimos realmente orgullosos de contar con el apoyo de la gran Michelle Leal, podemos decir que es una luchadora con un corazón y espíritu digno de admirar.
Muchas gracias Michelle por inspirarnos, por guiar a tantos con tu historia e incansable búsqueda, y por tu ánimo que te hace brillar.
Inspírate tu también y comparte esta gran historia de vida.

Cristian Castañeda

El exvolante de la Universidad de Chile y la Selección chilena es un ícono de quienes sufren Acromegalia en Chile, y nos enorgullece contar con su constante apoyo para visibilizar esta condición de salud.
La historia de Cristián es excepcional, ya que gracias a la exposición mediática que tuvo a lo largo de su carrera, recibió las señales de alerta que lo llevaron a realizarse los chequeos médicos, con los cuales descubrió que era acromegálico.
Agradecemos al ídolo azul por ser un embajador constante y entregar su testimonio una vez más.

Nicolás Pizarro

¡Muchas gracias por tu apoyo y tus palabras, Nicolás! Te damos la bienvenida a nuestra comunidad y agradecemos tu relato que, sin duda, ayudará a muchas personas a reconocer las señales que su cuerpo les envía. Sobre todo para quienes conviven con esta condición de salud en regiones. Nicolás ha sido operado dos veces, en ambas intervenciones no lograron extirpar completo su adenoma, ya que se encuentra muy cercano a la carótida, sumándose así a la lista de pacientes refractarios con Acromegalia. Ayúdanos a difundir. ¡Visibilicemos la Acromegalia!